15° Foro Abeceb el 4 de noviembre en el Faena Art Center
El próximo martes 4 de noviembre se realizará el 15° Foro Abeceb en el Faena Art Center de Buenos Aires. Bajo el lema Chat Abeceb: todas las respuestas que necesitás para hacer negocios en esta nueva era.
En un mundo marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y las tensiones geopolíticas, el evento reunirá a los principales actores de la región. Para ofrecer miradas diversas y complementarias sobre los grandes desafíos de nuestra era.
El evento pondrá en el centro cómo América Latina puede posicionarse en el nuevo tablero internacional. Desde la perspectiva de expresidentes de la región y líderes globales hasta la visión de empresarios, innovadores y referentes del capital de riesgo.
«El objetivo de este foro es que los líderes de las compañías que operan en Latinoamérica y en Iberoamérica, puedan llevarse respuestas ante tantos interrogantes de un mundo que está cambiando, que disrumpe”. Así lo destacó Mariana Camino, CEO y presidente de Abeceb. Fue durante un encuentro con la prensa en el que detalló los principales lineamientos del 15° Foro y presentó el Hub Global de Negocios de Abeceb.
Se trata de un equipo de expertos internacionales, regionales y locales que nace con el objetivo de analizar y anticipar las tendencias del mundo, la región y el país. “El Hub Global de Negocios es una herramienta para anticipar riesgos globales y detectar oportunidades concretas de inversión y crecimiento. Queremos ayudar a las empresas a pensar desde el futuro, no a reaccionar al presente”.
Del encuentro, también participaron algunos de los miembros del Consejo Asesor de Abeceb. Como Julia Bearzi, directora ejecutiva Endeavor, Mariano Vila y Mariano Wechsler, cofundador de Teamcubation. Junto con el resto de los miembros del Consejo Asesor tuvieron un rol activo en la elaboración de la estrategia del Foro. Así como en la definición temática y elección de los oradores.
Al Hub Global de Negocios, por su parte, lo integran Dante Sica, quien aporta su experiencia sobre geoeconomía y negocios globales. Además de Federico Pinedo, a cargo de temas vinculados a la diplomacia internacional y Andrés Malamud, quien lidera el área de geopolítica y gobernanza. También están Aleandra Scafati, con los temas de sustentabilidad y riesgos naturales, y Antonio Sola, con todo lo relacionado a liderazgo y estrategia global. Asimismo, Juan Santiago, con gran experiencia en tecnología e innovación, y Daniel Kerner, quien aborda la influencia de Estados Unidos en la región.
Con este Hub, Abeceb ofrece un servicio diferencial a sus clientes. Además de la consultoría acceden a un comité de expertos con mirada global y capacidad de pensar la estrategia específica de cada empresa. Este equipo aportará a los clientes y socios estratégicos de Abeceb una mejor visión de los hechos. Para tomar mejores decisiones y propiciar la adaptabilidad y agilidad frente a los desafíos emergentes.
Por otro lado, el 15° Foro Abeceb contará con la presencia de importantes referentes de la política local, regional y europea. Como los ex presidentes José María Aznar (España), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina) y Eduardo Frei Ruiz (Chile) .
Además, disertarán empresarios como Hernán Kazah, socio fundador de Kaszek Ventures y Máximo Cavazzani, CEO de Etermax. Junto con Eduardo Elsztain, presidente y CEO de IRSA, y Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. Expondrán cómo la articulación de innovación, capital y trayectoria genera ecosistemas más dinámicos y competitivos. Y qué necesita América Latina para escalar globalmente en un mundo en permanente cambio.
También estarán presentes Marcela Romero, presidenta de Schneider Electric, Matías Campodónico, presidente de Dow Latin America, Gabriela Renaudo, gerente de Visa. Todos ellos en un panel que pondrá en el centro de escena la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como motores de competitividad. Y en el que compartirán lecciones sobre el liderazgo que demanda la nueva era de los negocios.

