Wall Street inició diciembre con nuevos récords

Wall Street inició diciembre con nuevos récords

Wall Street cerró en terreno mixto este lunes pero inició diciembre con nuevos récords para el S&P 500 y Nasdaq, por Intel y Tesla.

Así el mercado estadounidense sigue su ascenso tras un noviembre histórico.

Con los inversores centrados en las decisiones de la Reserva Federal y la difusión de datos económicos clave.

En este marco, el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos, mientras que el Dow Jones experimentó un retroceso moderado.

Este diciembre que se inició para Wall Street refleja el continuo impulso positivo que el mercado mantuvo desde un sólido noviembre.

Por el optimismo postelectoral tras la victoria de Donald Trump.

Así, el índice Dow Jones bajó un 0,29% hasta 44.782,00 puntos.

Mientras que el S&P 500 subió un 0,24%, alcanzando los 6.047,15.

Por su parte, el Nasdaq Composite avanzó un 0,97%, cerrando en 19.403,95.

Este ascenso lo lideró un repunte en las acciones de Intel y Tesla, junto con una recuperación generalizada de las acciones tecnológicas.

Las acciones de Intel subieron un 3% tras el anuncio de su CEO, Pat Gelsinger, de su retiro.

Después de cuatro años de bajo rendimiento en la compañía de semiconductores.

Mientras tanto, Tesla ganó un 3,5% luego de que la firma Roth MKM mejorara su calificación de «neutral» a «compra».

Destacando la estrecha relación entre Elon Musk y el presidente electo Trump como un catalizador para el crecimiento de la empresa.

Otro destacado en el mercado fue Super Micro Computer, cuya cotización subió un 28%.

Después de que un comité especial no encontrara evidencia de mala conducta entre el liderazgo de la compañía.

Poniendo fin a los rumores que habían afectado su reputación.

Noviembre resultó ser el mejor del año para el Dow Jones y el S&P 500, con ganancias del 7,5% y 5,7% respectivamente.

En gran parte por el rally postelectoral tras la victoria de Trump.

Ambos índices alcanzaron sus máximos históricos durante la sesión del viernes.

Por una mayor confianza en los mercados y el optimismo sobre la dirección económica del país.