Tendencias Fintech que marcarán el 2025 en Argentina

El sector fintech sigue creciendo en Argentina, impulsado por avances tecnológicos, cambios regulatorios y una creciente demanda de soluciones financieras más rápidas, seguras y accesibles.
Innovaciones clave para el 2025
Según Santiago Witis, Country Manager de Pomelo en Argentina, «en 2025, el sector fintech en Argentina continuará evolucionando gracias a diversas tendencias tecnológicas que transformarán los medios de pago y las plataformas, ofreciendo mayor conveniencia, seguridad y opciones a los usuarios y empresas».
Entre las principales innovaciones que se destacarán este año, se encuentran:
Pagos Contactless y desde Billeteras Digitales: Los pagos sin contacto seguirán ganando terreno, ofreciendo una experiencia más rápida y segura tanto para consumidores como comerciantes.
Auge de soluciones B2B: Las fintechs enfocadas en soluciones B2B, como servicios de pago, financiamiento y gestión de cobros entre empresas, verán un crecimiento significativo.
Infraestructura de pagos más avanzada: Se espera una mejora en la infraestructura de pagos, proporcionando soluciones más ágiles y seguras para procesar transacciones.
Alianza entre fintech y bancos
Con la acelerada digitalización de las finanzas, los usuarios comenzaron a dejar de lado la banca tradicional, buscando soluciones más ágiles y transparentes. Las alianzas estratégicas y la adopción de nuevas tecnologías se volvieron clave para mantenerse competitivos.
«En 2025, las alianzas entre fintechs y bancos tradicionales jugarán un rol fundamental en la adaptación y competitividad del sector financiero», apunta Witis.
Al colaborar con fintechs, los bancos podrán innovar en sus ofertas sin necesidad de cambiar por completo su infraestructura central, integrando soluciones modulares y flexibles que complementen sus sistemas existentes.
Fuente: Con Meta AI