Mercados: Aproveche las oportunidades antes del ‘Thanksgiving’

Mercados: Aproveche las oportunidades antes del ‘Thanksgiving’
Traders working at the New York Stock Exchange (NYSE), today, Monday, July 17, 2023. Photo Credit: NYSE

Mercados europeos con dudas este miércoles, tras los movimientos mixtos de Asia esta madrugada. No obstante, Wall, Street recupera su tendencia alcista. «Hoy se puede decir que es la última sesión de la semana en Wall Street, ya que mañana se celebra Acción de Gracias en EE.UU., lo que mantendrá las bolsas cerradas, mientras que el viernes sólo abrirán media jornada, aunque la mayoría de los agentes del mercado estarán ausentes, de vacaciones. Este hecho puede condicionar mucho el comportamiento de los inversores durante la sesión de hoy, tanto en Wall Street como en Europa», avisan en Link Securities.

«Además, y por el motivo señalado, hoy la agenda macroeconómica estadounidense acumula muchas citas relevantes, destacando sobre todas ellas la publicación del índice de precios del consumo personal (PCE) del mes de octubre, que es la variable de precios más seguida por la Fed», apuntan en Link Securities.

«En principio, se espera que, tanto la tasa interanual de crecimiento del PCE general como de su subyacente, hayan repuntado ligeramente en el mes, lo que vendría a confirmar que el proceso desinflacionista ha hecho un receso en esta economía», añaden estos analistas.

«Cualquier lectura por encima de lo esperado, creemos que será mal acogida por los mercados de bonos y por las acciones estadounidenses, que arrastrarían tras de sí a los europeos. Unas lecturas mejores de lo proyectado aumentarían la probabilidad de que la Fed vuelva a rebajar sus tipos en la reunión que mantendrá el FOMC en diciembre, lo que sería celebrado por los inversores», afirman.

Estrategias

«Momentos complicados para los que tratan de hacer market timing», advierte José Manuel Marín Cebrián, economista y fundador de Fortuna SFP. «Aquellos que pretenden adivinar hacia dónde van los mercados en el corto plazo con todo el ruido que hay encima de la mesa no lo tienen fácil», afirma este experto.

Marín Cebrián recomienda estas estrategias ahora:

Aportaciones periódicas, no entrar del tirón al mercado, y promediar.

Renta variable con el sistema de gestión quality investment, nada de indexación.

Siempre una visión medio – largo plazo, mínimo 4/5 años, con tiempo de recuperación en caso de susto.

Atomización del riesgo por diversificación.

Aprovechar que hay dos zonas geográficas en horas bajas, Europa y China.

Sin dejar de lado a las que apuntan maneras, España.

Megatendencias: salud, medioambiente, inteligencia artificial y nuevas generaciones.

El activo refugio por excelencia del mundo, oro, mucho oro; y de partenaire la plata.

Fuente: Investing

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es twitter-logo.png