Corralones y bancos lanzan promociones para aumentar la venta de materiales de construcción

Corralones y bancos lanzan promociones para aumentar la venta de materiales de construcción

Los corralones y los bancos buscan revertir los bajos niveles de venta de materiales de construcción.

Más allá del impulso de los créditos hipotecarios para la construcción de viviendas a la venta de insumos para edificar.

Por eso el sector busca aumentar el número de transacciones y ofrece incentivos como descuentos y cuotas sin interés.

En los últimos meses, el Gobierno implementó programas como las hipotecas divisibles y los créditos UVA.

Lo hizo para incentivar la adquisición de propiedades.

Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda mediante financiamiento más flexible y adaptado a las necesidades actuales.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la venta de materiales de construcción quedó rezagada.

Esto evidencia una desconexión entre la promoción de la compra de inmuebles y el impulso al sector de la construcción.

La caída en la venta de materiales de construcción se debe a múltiples factores.

Como indicaron datos del Indec, durante el 2024, la economía argentina se contrajo un 3,4%.

Por su parte, la construcción lideró el descenso con una baja del 22% interanual.

Esta situación se atribuye a la paralización de la obra pública, el aumento de costos en dólares y la incertidumbre económica general.

Ante este panorama, algunas empresas lanzaron iniciativas para contrarrestar la tendencia negativa y revitalizar el mercado.

En este contexto las empresas del sector buscan impulsar el consumo.

Lo hacen con estrategias que van desde promociones con grandes descuentos, y alianzas con los bancos más importantes del país.

“Nuestras ofertas incluyen descuentos en categorías esenciales como pisos, revestimientos, inodoros, griferías y aberturas”.

“Además, establecimos alianzas con entidades financieras como Banco Nación, Banco Hipotecario, Naranja X, ICBC y Banco Galicia”.

“Lo hicimos para ofrecer planes de financiación de hasta 18 cuotas sin interés, facilitando así el acceso a productos de calidad para los clientes”.

Esto explicó por su parte Martín Amicone de Familia Bercomat.

Los productos más demandados en estas promociones abarcan materiales de obra gruesa como cemento y ladrillos.

Así como también artículos para terminaciones, incluyendo revestimientos y sanitarios.

En este sentido, estas ofertas buscan cubrir estas necesidades, ofreciendo una amplia gama de productos con condiciones de pago accesibles.

Esto permite a los clientes avanzar en sus proyectos de construcción o remodelación sin que el costo sea un impedimento significativo.

“El objetivo principal de estas acciones es reactivar las ventas en el sector de la construcción y fortalecer la relación con los clientes”.

“Además de las promociones y planes de financiación, desde Familia Bercomat ofrecemos financiación propia, accesible con solo presentar el DNI”.

“Estas estrategias buscan mitigar el impacto de la desaceleración económica y proporcionar soluciones efectivas a quienes desean emprender proyectos de obra”.

La posibilidad de financiar compras en cuotas sin interés reduce el impacto económico inmediato.

Esto permite una mejor planificación financiera.

De esta manera, estas iniciativas no solo benefician a los consumidores, sino que también contribuyen a dinamizar el sector de la construcción en un contexto económico desafiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *