Ipcba en octubre subió 3,2%
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró en octubre un incremento de 3,2%.
Acumulando así en los primeros 10 meses del año una suba de 122,1%.
Tal como informó el Instituto de Estadística y Censos porteño.
Por su parte, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 200,9%, 17,9 puntos porcentuales por debajo del mes previo.
Durante octubre la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, restaurantes y hoteles, salud y alimentos y bebidas no alcohólicas.
Que en conjunto explicaron el 62,7% del alza del Nivel General.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 4,3%, contribuyendo con 0,81 puntos a la variación mensual del Ipcba.
Al impactar principalmente los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres.
En menor medida, se destacaron las actualizaciones en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua.
Y en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.
Por su parte, restaurantes y hoteles promedió una suba de 4,7% e incidió 0,50 puntos.
Por las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Mientras que salud se elevó 4,5% con una incidencia de 0,40 puntos, debido a los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga.
Asimismo, alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,7% e incidió 0,32 puntos en el nivel general.
Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de leche, productos lácteos y huevos (2,8%).
También de carnes y derivados (2,1%), pan y cereales (1,7%) y gaseosas (5,3%).
En sentido contrario, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-3,8%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.
El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el nivel general.