Fuerte aumento en el precio de las frutas en el Mercado Central en enero

Fuerte aumento en el precio de las frutas en el Mercado Central en enero

El precio de las frutas en el Mercado Central (MCBA) registró en promedio un fuerte aumento del 22,3% en enero, precisó el último informe del CEPA.

El comportamiento de los precios en el Mercado Central durante el primer mes del año mostró una tendencia mixta.

Con un leve aumento en el segmento de hortalizas pero un fuerte aumento en el precio de las frutas.

“Esta dinámica está teniendo un impacto significativo en el IPC, con una caída proyectada en el segmento de verduras y un aumento en el de frutas”.

Además, el análisis destacó que “la brecha de precios entre el Mercado Central y los supermercados, aunque sigue siendo considerable, muestra señales de ajuste”.

El informe sobre la evolución de precios en el Mercado Central revela importantes cambios en el comportamiento de los productos clave que impactan el IPC.

En particular, el análisis se centra en el segmento de Verduras, Tubérculos y Legumbres (VTL).

Así como también en las principales frutas que se comercializan en el mercado.

Durante enero, el precio ponderado de las seis especies de hortalizas que más se comercializan en el MCBA registró un leve incremento de 0,2% con respecto al mes anterior.

Este pequeño aumento se reflejó en una proyección de reducción de 18,8% en el segmento VTL del IPC respecto a diciembre de 2024.

Esto implicaría una disminución de 0,4% en el ponderador de la división de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, cuyo impacto total es de 2,2% en el IPC.

Por otro lado, el sector de frutas experimentó un aumento mucho más pronunciado en comparación con las hortalizas.

El precio de las cuatro frutas que más se comercializan (banana, limón, manzana y naranja) aumentó 22,3% respecto al mes anterior.

Esto se traduce en un aumento proyectado de 23,4% en el IPC de frutas.

Eso generará un impacto de aproximadamente 1,3% en el ponderador de la división de Alimentos del IPC.

En cuanto al segmento VTL, las principales especies mostraron variaciones de precios moderadas.

Así, la cebolla registró el mayor incremento, con un alza de 0,3%, seguida de la papa y el tomate, con un aumento de 0,2%.

Por su parte, la batata, la lechuga y el zapallo aumentaron sus precios en 0,1%.

En términos interanuales, el segmento de hortalizas creció un 67,7%, destacándose el zapallo con una variación excepcional del 203,2%.

Las frutas también evidenciaron un comportamiento mixto.

En enero, la naranja experimentó un significativo aumento de 64,5%, seguida del limón, que creció un 57,2%, y la banana, que aumentó un 1,5%.

Mientras que la manzana fue la única que redujo su precio, con una baja de 3,4%.

A nivel interanual, el segmento de frutas presentó un incremento del 65,2%.

Acá se destacó el limón con una impresionante variación de 429,3%.

El aumento de precios del limón se relaciona directamente con las importaciones desde Egipto y Brasil.

Estas frutas registraron precios de $ 3.442 y $ 3.089 por kilogramo, respectivamente.

El análisis también refleja las diferencias de precios entre el Mercado Central y los supermercados.

En enero, los precios de las hortalizas en los supermercados cayeron un 11% en comparación con diciembre.

Con variaciones específicas en los productos: la cebolla, la papa y la batata aumentaron sus precios (36,9%, 11,6% y 7,4%, respectivamente).

Mientras que el tomate (-46,8%), el zapallo (-14,3%) y la lechuga (-6,5%) disminuyeron.

La diferencia de precios entre el MCBA y los supermercados fue de un 116,9%.

Esto muestra una caída de 22 puntos porcentuales en relación con el mes anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *