Financiamiento Universitario, veto y Presupuesto: la tensión política vuelve a concentrarse en Diputados

El foco de la política vuelve a concentrarse en Diputados y otra vez las horas corren entre contactos reservados, cruces públicos y recuento de votos en la disputa por el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario. Para Javier Milei, es decisiva la posición del PRO. El Gobierno atiende a cada señal de Mauricio Macri, que el fin de semana difundió un duro comunicado sobre el manejo de fondos -en especial de la UBA- y al mismo tiempo reclama un gesto claro del oficialismo que descomprima la situación y permita sostener la medida presidencial como ocurrió con la reforma de la movilidad jubilatoria.
La agenda de los próximos días se muestra muy cargada y expresa la tensión en torno del tema universitario, luego de la masiva marcha de la semana pasada. En el Gobierno evalúan que la participación fue menor que la de abril -coincide con cálculos periodísticos- y que para los organizadores fue negativa como imagen la participación de opositores como Sergio Massa, dirigentes de La Cámpora y algunos jefes del sindicalismo duro, además de los saludos de CFK.
De todos modos, en medios oficialistas admiten que la señal y el contexto legislativo demandan una respuesta política en el Congreso y también fuera de ese ámbito. En primer lugar, se destacan los contactos con Macri, después de que el ex presidente dejara trascender su fuerte malestar por la relación con el Gobierno a pesar de las reuniones con Milei.
Guillermo Francos se encargó de una conversación directa con Macri y luego se produjo el encuentro con Santiago Caputo. Es una relación tensa y hasta hubo malestar por el modo en que fue difundida la conversación. Por lo pronto, desde las cercanías de Macri indicaron que el reclamo al súper asesor fue que traten el tema del veto, sin demoras, con Cristian Ritondo.
El PRO está envuelto en una profunda interna, que tiene como protagonistas centrales al ex presidente y a Patricia Bullrich, y que se replica en todos los ámbitos. El macrismo quiere dejar en claro su defensa de la educación pública y reclama un gesto concreto antes de llegar a la votación por la ley de Financiamiento Universitario.
Macri difundió durante el fin de semana una declaración que apunta a mostrar también una posición muy crítica de los manejos en algunas universidades, en especial la UBA, que le respondió rápidamente.
El ex presidente advirtió sobre una “crisis de transparencia” en la UBA y apuntó también contra el kirchnerismo. Y agregó: “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”.
Este lunes, Guillermo Francos volverá a encabezar un encuentro de la “mesa” legislativa, con LLA, el PRO y el MID. Un día después, el PRO definirá posiciones en reunión de bloque. Y para el miércoles, está convocada la sesión que tratará el veto, con impulso de la UCR, UxP y Encuentro Federal.
En paralelo, se producirán otros movimientos. Se espera un gesto concreto sobre la posibilidad de mejorar partidas educativas en el Presupuesto 2025. Funcionarios de Economía asistirían el martes a la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para dar inicio al tratamiento del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Además, se aguarda que desde el ministerio que encabeza Sandra Pettovello haya una nueva convocatoria a docentes universitarios para volver a tratar el tema salarial.
En ese contexto, el miércoles debería sesionar Diputados. Serán clave los alineamientos en el recinto y, también, posibles ausencias.