Dólar: Estable en Brasil y a la baja en Argentina

Dólar: Estable en Brasil y a la baja en Argentina


El dólar estadounidense experimentó un fuerte aumento frente a las principales monedas, con el índice DXY subiendo un 0,8% a 109,36. Este aumento se debe en parte a las expectativas sobre las medidas que tomará el presidente Donald Trump al asumir el cargo el 20 de enero.

En Brasil, el dólar se mantuvo estable, pero el país enfrenta desafíos económicos, con una salida de divisas de $16.000 millones en 2024 y un déficit fiscal que alcanzó el 9% hasta noviembre.

En la Argentina, el dólar experimentó una fuerte baja, revirtiendo las subas de fin de año. El dólar libre cayó a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta.

El JP Morgan pronostica que la inflación en la Argentina será del 25% en 2025, y que la administración desacelerará el nivel de paridad móvil al 1% a partir de enero.

El gobierno argentino prioriza la lucha contra la inflación y no levantará las restricciones cambiarias hasta estar seguro de que no generarán saltos cambiarios que impacten en los precios.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es twitter-logo.png