Cuota Hilton: Argentina cumplió con el total para el ciclo 2024/25
Argentina ejecutó el total de la cuota Hilton a la Unión Europea con 29.350,4 toneladas exportadas para el ciclo 2024/2025, que finalizó el 30 de junio. Así lo informó hoy la Secretaría de Agricultura, que recordó que el monto total que habilitó la UE es de 29.389 toneladas. En esa línea, si se suman las toneladas que se exportaron al Reino Unido el total asciende a 29.461,4 de una cuota original de 29.500 toneladas. Esta se dividió tras el proceso del Brexit.
Los principales destinos de la carne argentina continúan siendo Alemania y Países Bajos. Le siguen Italia, España, Grecia y Portugal. La información ya se encuentra disponible, con actualización mensual, en la plataforma de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Argentina (www.vuce.gob.ar). Donde además se pueden consultar por posición arancelaria todos los productos sujetos a cuotas con preferencia de ingreso a determinados mercados externos.
Por otro lado, ya se distribuyó también el cupo arancelario para el ciclo comercial 2025/2026, de la cuota Hilton que comenzó a operar a partir del 1 de julio. En total 69 empresas resultaron beneficiarias, entre establecimientos frigoríficos y grupos de productores exportadores, sumando a siete nuevos participantes para este período. A la fecha, Argentina ya ejecutó un 8,5% del total de dicha cuota, con precios promedios que continúan en torno a los US$ 18.000 la tonelada.
La cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor. La Unión Europea la otorga a países productores y exportadores de carnes, con una preferencia arancelaria del 20%. Argentina es beneficiaria del 44% de la cuota global que concede la Unión Europa. Los demás beneficiarios son Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%).

