Chaco y Entre Ríos se suman la cancelación de obligaciones recíprocas con la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo reuniones este miércoles en el Palacio de Hacienda con los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chaco, Leandro Zdero.
Con ambos mandatarios, Caputo avanzó en la firma de convenios en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
Durante los encuentros, el titular de Economía y los gobernadores de Chaco y Entre Ríos suscribieron los convenios parciales.
Lo hicieron en el marco del Régimen que se creó por el decreto 969/2024.
Esto permite extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones.
Y asimismo posibilita instrumentar el saneamiento definitivo de las situaciones financieras.
De esta manera, los convenios firmados permanecerán abiertos al ingreso de nuevas obligaciones.
Por su parte, la provincia de Entre Ríos cancela la deuda que mantenía con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.
Así como la proveniente de las renegociaciones con acreedores nucleados en el Club de París.
En la misma línea, se cancela la falta de rendiciones de fondos adeudados desde el 2018 transferidos oportunamente por la Nación a la provincia.
Mientras que Chaco cancela como principal obligación la deuda que mantenía con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.
Y también lo hace con las rendiciones de fondos que transfirió la Nación a la provincia.
Asimismo, la Nación cancela con ambas provincias los ajustes adeudados desde inicios del 2023 por ajustes al Consenso Fiscal.
Como también convenios de asistencias para programas de viviendas que surgen de convenios que se firmaron durante el 2024.
De esta manera, el gobierno nacional continúa trabajando junto a la mayoría de las jurisdicciones en el marco del Régimen.
Lo hace con el objetivo de ordenar la situación financiera entre las jurisdicciones, saldar deudas de años previos y avanzar en una nueva relación fiscal federal.