Las ventas en supermercados en 2024 cayeron 11%

Las ventas en supermercados en 2024 cayeron 11%

Las ventas en los supermercados cerraron 2024 con una caída acumulada del 11% en comparación con el año anterior.

Mientras que en diciembre último, el Índice de ventas totales a precios constantes mostró una baja del 3,3%  interanual.

Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Asimismo, en diciembre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada de las ventas en supermercados  bajó 3% mensual.

Mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una suba del 0,4% con respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para diciembre, sumaron $ 2,228 billones.

Esto representa un incremento de 94,2% respecto al mismo mes del año anterior.

El grupo de artículos con el aumento más significativo resultó indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 128,9% interanual.

Le siguieron lácteos con el 120%, alimentos preparados y rotisería con el 118,7% y panadería  con el 112,4%.

Por su parte, las ventas en los autoservicios mayoristas cerraron 2024 con una pérdida acumulada del 15% con respecto al año anterior.

En diciembre, el Índice de ventas totales a precios constantes mostró una caída del 14,5% interanual.

Mientras que el índice de la serie desestacionalizada tuvo una baja del 13,2% mensual.

Pero el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva del 0,3% respecto al mes anterior.

En cuanto a los centros de compras, las ventas totales a precios corrientes en diciembre alcanzaron a $ 754.487,7 millones.

Esto representa un incremento de 121,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su lado, las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en diciembre de 2024, alcanzaron $ 10.257,2 millones.

Esto representa un aumento de 16,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Por último, en las cadenas de electrodomésticos, las ventas totales a precios corrientes del cuarto trimestre de 2024 totalizaron $ 1,508 billones.

Así, tuvieron un aumento del 147,8% respecto al mismo trimestre del año anterior.

El grupo de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos resultó equipos de audio, radio y similares con $ 57.912,1 millones  y 262,3%.

Le siguieron cuidado personal con $ 50.911,8 millones y 228,2%, otros electrodomésticos y artículos para el hogar con $ 230.865 millones y 219,5% y heladeras y freezers, con $ 203.075,2 millones de y 180,4%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *