Bancos europeos integran bitcoin y cripto

Bancos europeos integran bitcoin y cripto

Los bancos europeos que lideran la transformación digital e integran bitcoin y criptoactivos a sus operaciones.

En 2024, el panorama bancario europeo está cada vez más inmerso en el mundo de las criptomonedas.

Con un volumen de comercio que se estima alcanzará los US$ 40,5 billones, representando el 38% del volumen global, como indicó CoinWire.

La regulación de criptoactivos en la UE, bajo el reglamento MiCA, fue clave.

Para que las principales instituciones financieras adopten servicios relacionados con bitcoin y otros activos digitales.

BBVA lidera esta tendencia, ofreciendo servicios de compra, venta y custodia de bitcoin y ethereum en Suiza y Turquía.

El banco de origen español también lanzó recientemente una billetera cripto en Turquía.

Permitiendo así a sus clientes almacenar y transferir BTC, ETH, y USDC.

Santander siguió los pasos de BBVA, permitiendo a sus clientes de alto patrimonio en Suiza invertir en bitcoin y ethereum desde finales del año pasado.

Utilizando la tecnología de autocustodia de Taurus.

Mientras que Deutsche Bank, el gigante alemán, ya es el cuarto año que ofrece servicios de custodia de criptomonedas para sus clientes institucionales.

Y está preparando el lanzamiento de su propia stablecoin vinculada al euro.

Además, el banco colabora con Bitpanda para facilitar depósitos y retiros cripto para usuarios alemanes.

Otros bancos europeos, como Banca Sella, LBBW, y el neobanco Revolut, también incorporaron servicios cripto, aunque de forma más limitada.

Mientras tanto, entidades como MoraBanc y N26 exploran nuevas vías para expandir sus ofertas en este sector emergente.

Fuente: Cripto247