Americas Capital presentó su plan de inversiones 2025

Americas Capital presentó los planes de inversión para 2025, entre los que se destaca un proyecto local en Palermo.
Este demandará una inversión cercana a los US$ 6 millones y se sumará a los 82 proyectos activos que la firma tiene en la actualidad.
“Somos muy optimistas respecto a nuestras inversiones”.
“Observamos que todos los segmentos están en expansión”.
“Aunque 2024 resultó un año complicado para los proyectos inmobiliarios a nivel global”.
“Debido a las altas tasas de interés y la lentitud del mercado”.
“Pero nuestro análisis de las tendencias actuales y nuestra experiencia, nos indican que el sector está a las puertas de un nuevo ciclo positivo”.
“Nuestras expectativas son altas”, afirmó por su parte Juan Pablo Maldonado, socio director del grupo.
Respecto a los nuevos proyectos en el país, indicó: “Decidimos avanzar en este contexto, ya que percibimos un cambio gradual en la situación general del país”.
“Estos son solo los primeros pasos, pero si se desarrollan como esperamos, el mercado argentino tiene un futuro prometedor a mediano y largo plazo”.
Americas Capital cuenta ya con 67 proyectos que desarrolló en Estados Unidos.
“Nos encontramos actualmente enfocados en proyectos industriales en marcha”.
“Con rentabilidad actual del 6 al 8%, y un potencial de valorización y reconversión energética que se estima en un 15% anual”.
Así lo explicó Carla Albornoz, analista de Proyectos de Inversión de la compañía.
En Brasil, la compañía desembarcó en 2024 con el desarrollo de un edificio multifamiliar de 5.500 m2 con un total de 119 unidades.
Y continuará con su proyecto de inversión en el mercado residencial medio.
Este es un segmento que privilegiando ubicación y calidad, se transformó en el principal motor del mercado inmobiliario en grandes ciudades como São Paulo, Río de Janeiro o Belo
Horizonte.
Respecto al Reino Unido, el objetivo para este año es duplicar las 1.600 unidades residenciales con las que cuentan en la actualidad.
Se trata de un edificio de oficinas clase A, construido siguiendo lineamientos ESG.
Este se suma a los desarrollos en las ciudades de Londres, Manchester y Birmingham.
Pero la gran novedad es sin duda el anuncio del plan de inversiones para la Argentina.
En primer lugar, un nuevo desarrollo que estará en el barrio porteño de Palermo Soho.
Un edificio de 33 departamentos Premium, orientado al segmento joven, donde se destinarán cerca de US$ 6 millones.
Por otro lado, presentó el concepto de inversión “Flex Space”, un proyecto de 39.000 m2, con espacios ultra eficientes.
Esto permite integrar áreas productivas, logísticas y de trabajo en un solo lugar.
Así se demanda menor inversión y se maximiza la renta para el inversor.
Este concepto Flex, permite centralizar en un mismo espacio todas las áreas de la compañía.
De esta manera se genera un uso más eficiente de los activos físicos, promoviendo además, ecosistemas colaborativos, y espacios sustentables, mejores que los tradicionales parques industriales.
“Como empresarios argentinos, es un placer ofrecer nuevamente oportunidades de inversión en nuestro país”.
“Vemos que la Argentina está volviendo a ser un foco de atención para los inversores globales”.
“Por eso, es fundamental que nosotros mismos confiemos en nuestro potencial y generemos un ciclo virtuoso que impulse riqueza y oportunidades”, concluyó Maldonado.
Por su lado, Ramiro Juliá, CEO de Americas Capital, confirmó la segunda edición de RepensAR Summit.
Será en setiembre en el Malba, al igual que en 2024, con el objetivo generar un espacio de dialogo dentro del ecosistema inversor de la argentina.
Contará con el auspicio del JP Morgan e incluirá a reconocidos oradores de nacionales e internacionales.
Esto disertarán acerca de oportunidades de inversión local y global en sectores como private equity, minería, real estate, venture capital, arte; agrotech, entre otros.