A la espera del dato de la inflación minorista: será factible que se reduzca el ritmo de crawling peg?

“El dato más importante de la semana será el de inflación minorista nacional para diciembre a conocerse hoy martes por la tarde. Recordamos que el mercado tiene en precios una continuidad pronunciada en la desinflación para 2025 y que, de estar la inflación de diciembre en la zona de 2,5% mensual, el gobierno reduciría el ritmo de crawling peg del dólar oficial al 1% mensual. «
Creemos que esto es factible, en línea con lo descontado con el mercado no solo en materia de inflación implícita como de tasas y de dólar futuro. Mirando al primer cuatrimestre 2025, creemos que la tendencia a la desinflación podría continuar, en especial tras la pérdida de vigencia del Impuesto PAIS, si el gobierno efectivamente reduce el crawl y si se mantiene contenida la brecha cambiaria.
Para los próximos meses, creemos que deberá mantenerse la calma cambiaria para poder seguir con la desinflación, por lo que, además del orden macro doméstico, deberá seguirse de cerca lo que suceda en los mercados globales, en especial la dinámica del real brasileño, de los precios internacionales de la soja y de las variables financieras internacionales como las tasas de los bonos de EEUU y la dinámica del dólar a nivel mundial.
«Respecto a la licitación del miércoles, creemos que la tasa a convalidar dependerá en gran parte del resultado de la inflación de diciembre a conocerse el martes. De ser un nivel tal que permita al mercado pensar en la reducción del crawl y bajas de tasas del BCRA, podríamos ver un nivel de tasas convalidadas en la licitación por debajo de la última licitación de diciembre.”
Por Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS