5 claves este miércoles en Bolsa

Hoy estaremos atentos a los datos de inflación de diciembre en Estados Unidos, así como a declaraciones de banqueros centrales.
El Brent sube.
Las criptomonedas se mueven con volatilidad esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
IPC de Estados Unidos
Este miércoles estaremos atentos a los datos de inflación en Estados Unidos correspondientes al mes de diciembre. Se espera que haya subido al 2,9%, dos décimas más que en noviembre, y que la tasa subyacente se mantenga en el 3,3%.
Habla De Guindos (BCE)
Hot también vigilaremos las declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente Banco Central Europeo (BCE), por si desvela algún detalle de la estrategia del organismo de cara a su próxima decisión de tipos de interés.
Criptomonedas y materias primas
El sector de las criptomonedas cotiza con volatilidad. El Bitcoin se mueve en los 97.000 dólares y el Ethereum en los 3.200.
Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 321 dólares.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 2.692 dólares.
Asia y Bolsa americana
Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,1% y el Shanghai Composite se deja un 0,3%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer mixto. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,1%), Nasdaq (-0,2%) y Dow Jones (+0,5%).
Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la confirmación del IPC de España, Francia y Reino Unido, así como la producción industrial de la Zona Euro.
En Estados Unidos, conoceremos los inventarios de petróleo crudo de la AIE y hablan varios miembros del FOMC.
Fuente: Investing