Volatilidad en Bitcoin: ¿Qué papel juegan los datos macroeconómicos?

Volatilidad en Bitcoin: ¿Qué papel juegan los datos macroeconómicos?

El precio de Bitcoin (CRYPTO:BTC) se ve significativamente afectado por los datos macroeconómicos, de acuerdo con un informe de Coinbase (NASDAQ:COIN).

Qué pasó

Según CriptoNoticias, Bitcoin ha mostrado alta volatilidad en respuesta a varios datos macroeconómicos, lo que ha hecho que el seguimiento de su evolución sea esencial para el mercado.

Los temores de una recesión en Estados Unidos, impulsados por datos de empleo más débiles de lo esperado a principios de este mes, provocaron una caída en el valor de la moneda digital.

Sin embargo, la semana pasada, el precio de Bitcoin subió después de una conferencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien anunció que es hora de ajustar la política monetaria y fortalecer el mercado laboral.

Precio de Bitcoin durante agosto. Fuente: TradingView

El volumen de operaciones al contado de Bitcoin ha sido de alrededor de 10.000 millones de dólares por día en agosto, el doble del promedio registrado en el mismo mes durante los últimos cinco años, según una investigación reciente de Coinbase.

Volatilidad de Bitcoin y Ethereum en agosto en los últimos cinco años. Fuente: Coinbase.

“La preocupación del mercado por un mercado laboral que se enfría nos deja muy dependientes de los datos por el momento”, dijo Coinbase. “La falta de narrativas específicas de las criptomonedas hace que esta clase de activos dependa en gran medida de los factores macroeconómicos para impulsar el rendimiento”, agregó.

Por qué es importante

En este contexto, Coinbase cree que los inversores están a la espera de la acción de la Reserva Federal. “No creemos que los actores del mercado desplieguen capital hasta después de la reunión del 17 y 18 de septiembre”, sostuvo. Es entonces cuando se tomará la próxima decisión sobre las tasas de interés.

Con la inflación supuestamente controlada alrededor del 3% y el mercado laboral enfriándose, el nuevo mensaje de Powell aumenta las expectativas de reducción de tasas a partir de septiembre.

En conclusión, la fuerte dependencia de Bitcoin de los datos macroeconómicos subraya la necesidad de los inversores de estar al tanto de los desarrollos económicos globales. La volatilidad de Bitcoin en respuesta a estos factores puede presentar tanto riesgos como oportunidades para los inversores.

Asimismo, el papel de la Reserva Federal en la economía de Estados Unidos tiene un impacto directo en el valor de Bitcoin, lo que subraya la importancia de las decisiones de política monetaria para los inversores en criptomonedas.

Fuente: Benzinga