Trivento celebra 17 años de transformación a través de la educación

Trivento celebra 17 años de transformación a través de la educación

En el marco del mes de las Empresas B, Trivento afianza su vínculo con la educación como motor de cambio social y desarrollo sostenible.

La bodega celebra 17 años de trabajo continuo, desde su modelo de triple impacto.

Y  además ratifica su rol como líder en la formación de trabajadores y en la comunidad y proyecta nuevos desafíos para el futuro.

“Estamos convencidos de que la educación es la clave para transformar realidades”.

“Al igual que en la vendimia, lo que cultivamos hoy nos permitirá cosechar frutos en los próximos años”.

“Por eso en Trivento trabajamos no solo por el desarrollo de nuestros colaboradores, sino también por el bienestar y el futuro de la comunidad”.

Así lo afirmó Fernanda Bertinatto, gerente de Gestión de Personas de la bodega.

Con un enfoque integral, la mirada de Trivento resultó siempre “desde adentro hacia afuera”.

Así logró que su modelo educativo se expanda y beneficie a colaboradores, sus familias y vecinos.

Este compromiso de Trivento con la educación se materializa a través de Vientos de Oportunidad.

Este es el programa que agrupa las iniciativas educativas de la compañía.

A lo largo de los años, acompañó a cientos de personas en su proceso de aprendizaje y crecimiento.

«Dejar huellas que generen oportunidades y transformen vidas» es el lema que inspira a Sylvina Cirone.

Ella es la fundadora del primer programa educativo de Trivento, que nació en 2008.

Desde entonces, su visión resultó el motor para impulsar iniciativas que enriquecen el mundo del vino.

Pero que también abren puertas a nuevas oportunidades para las comunidades que nos rodean, dejando un impacto positivo y duradero.

Lo que comenzó como una iniciativa interna para acompañar la finalización de los estudios secundarios, se expandió a un ecosistema de formación integral.

Este hoy incluye becas, capacitaciones, alianzas con instituciones y proyectos innovadores.

Trivento ya otorgó más de 600 becas, graduado a más de 100 egresados, y mantiene una mirada puesta en el futuro de la educación.

El Programa de Terminalidad Educativa Semipresencial se inició en 2008 junto a la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza.

Este programa permite a los trabajadores completar sus estudios primarios y secundarios.

Hoy está en curso su sexto ciclo y alcanzó 104 egresados.

Por su parte, Aula Comunidad es un espacio que desde 2023 extendió su cobertura para incluir a familiares, trabajadores de terceros y vecinos de la bodega.

Ofrece la posibilidad de terminar el secundario.

En noviembre de 2025 se recibirá la primera camada de egresados.

También hay becas para trabajadores desde 2012.

Esta iniciativa permite a los trabajadores seguir formándose en estudios de grado y posgrado.

Ya suman 88 las becas otorgadas por la empresa a través de Fonbec.

Esta ONG en alianza con Trivento participa en la asignación y seguimiento de todos los becados de sus programas.

Asimismo hay becas para hijos de trabajadores  desde 2015.

Con más de 267 becas, este programa apoya el desarrollo académico de los hijos de los empleados.

Por su parte, la bodega lanzó en 2019 el primer vino con impacto social.

Con las ventas de este innovador vino blanco de uvas tintas, se financia el programa de becas para niños y jóvenes de Argentina.

La iniciativa se incrementó en 40% desde sus inicios, alcanzando un total de 342 becas que se otorgaron.

Por último, formación continua es un programa que abarca desde cursos técnicos y de calidad hasta habilidades digitales y liderazgo.

Así, la bodega refuerza su compromiso con la preparación de su equipo para los desafíos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *