Rosgan realizará su remate con 15.000 cabezas en oferta

Este miércoles 12 de febrero, el Mercado Ganadero Rosgan llevará a cabo su remate televisado mensual.
Será desde la Sociedad Rural de Río Cuarto, provincia de Córdoba.
La subasta, que dará inicio a las 10 contará con una oferta de 15.000 cabezas provenientes de 170 remitentes.
Estas se distribuyen en 10 provincias y se comercializan a través de las casas consignatarias asociadas al Rosgan.
En esta oportunidad, el evento tendrá como anfitrión a la firma Ferialvarez, con sede en Río Cuarto.
Será en el marco del esquema itinerante del mercado ganadero, que realiza sus remates desde distintas localidades de sus consignatarias.
“La idea es llevar el Rosgan y todo su potencial a las distintas localidades de las firmas”, explicó por su parte su director ejecutivo, Alejandro Dell Acqua.
La oferta del remate se compone por 3.500 terneros y terneras, 2.800 terneros, 3.300 novillitos y novillos.
Además de 2.100 terneras y vaquillonas, 700 overos, 500 vacas de invernada y 1.800 vientres, entre otras categorías.
La subasta se podrá seguir en vivo a través de la señal de Canal Rural y del streaming de Rosgan.
Este es un canal donde se transmiten todos los remates del mercado.
Por su parte, las consignatarias operarán presencialmente desde Río Cuarto.
Así se espera que sea una jornada clave para el mercado ganadero, con amplia oferta y participación federal.
Según el último informe del Rosgan, a pesar de la baja estacional de los encierres, la cantidad de animales en stock reportados por los feedlots al 1 de febrero sigue siendo elevada.
Datos del Senasa consignaron también que el número a nivel país asciende a 1,69 millones de cabezas.
Esto es un 5% más que lo encerrado en febrero del año pasado y 6,5% más respeto de febrero de 2023.
Sucede que, a pesar del alza que registra el precio del maíz, la mejora que logró el precio del gordo en las últimas semanas permite a los feedlots trabajar con una relación de compra-venta mucho más acomodada.
En este sentido, hoy el valor al cual se están consiguiendo los primeros terneros de invernada, que comienzan a salir de los campos, está muy cercano a lo que vale el gordo.
Esta relación usualmente suele darse bien entrada la zafra, hacia los meses de abril/mayo.