Puente de divisas y reglamentación del RIGI

El Gobierno mueve sus fichas para lograr un puente de dólares a la espera de un nuevo acuerdo con el FMI. Por un lado, estima publicar la reglamentación del RIGI entre esta semana e inicios de la próxima. Un vez aprobado, el equipo económico proyectó destrabar inversiones por USD54.000 millones. Por el otro, envió más reservas de oro del BCRA al exterior, lo que permitiría usarlas como garantía para eventuales préstamos. Todo esto, en un contexto en que se espera una caída de las exportaciones del agro y un regreso del BCRA a su rol de vendedor en el mercado.
Por el momento, el Central mantiene su posición compradora en lo que va de agosto, con USD395 millones a su favor. Sin embargo, el economista de Cohen Martín Polo planteó que “hasta ahora, las intervenciones del BCRA en el MLC replican casi el mismo comportamiento que en junio y julio. Si cumple la estacionalidad que suele tener a fin de cada mes, deberían venir jornadas vendedoras”. Efectivamente, entre junio y julio el BCRA arrancó con ritmo comprador y el signo se dio vuelta en la segunda mitad de cada mes.
Para la continuidad, PPI explicó que el nuevo régimen de importaciones de dos pagos se solapará con el anterior, de cuatro. En total, proyectaron que los pagos de importaciones van a superar a las importaciones en los próximos meses: 118% en septiembre, 147% en octubre y 141% en noviembre. En consonancia, Eco Go planteó que el nuevo esquema de dos pagos incrementará la demanda de divisas al BCRA en USD1.500 millones en el tercer trimestre y USD4.000 millones en el último.
A eso se le sumó un nuevo problema:
La merma en el ingreso de dólares del agro por el desplome de los precios internacionales. Por este motivo, el presidente de CIARA, Gustavo Idígoras, reconoció en declaraciones radiales que “agosto, septiembre y octubre probablemente vayan a ser meses magros en materia de ingreso de divisas de exportación”.
En este contexto el BCRA confirmó este lunes que volvió a realizar un tercer envío de oro al exterior durante las últimas semanas, tras un pedido de información pública realizado por La Bancaria, gremio que estimó que la autoridad monetaria ya habría trasladado a Londres unos USD1.000 millones en lingotes. Se trata de un recurso habitual para operaciones de Repo; es decir, un préstamo que involucre una garantía o una caución.
En paralelo, el Gobierno sigue definiendo la letra chica del RIGI. Se esperaba que el texto oficial se publicara a fines de la semana pasada, sin embargo, en los despachos oficiales no hay consenso sobre si se conocerá a mediados de esta semana o principios de la próxima. Según el BCRA, solo en el sector energético se espera destrabar inversiones por USD54.300 millones hasta 2032.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, viajará el viernes a Rosario para entablar un encuentro con empresarios, tal como hizo en reiteradas ocasiones durante las últimas semanas, al igual que el Presidente. Pese al acompañamiento verbal que muestran desde el sector, este no se tradujo aún en inversiones. Según la Fundación Observatorio Pyme, cuatro de cada diez empresas de la industria manufacturera no invirtieron ni invertirán este año y solo un 10% incrementará sus inversiones..
Fuente: BAE