Un programa de empleabilidad en el mundo digital triplicó la cantidad de asistentes

El programa de empleabilidad de Coderhouse triplicó la cantidad de asistentes en menos de un año.
En un contexto económico desafiante, aumenta el número de personas que buscan capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales.
Como indican datos de Coderhouse, el número de personas interesadas en empleabilidad ha aumentado significativamente en menos de 1 año.
A mediados de 2024, Coderhouse registró poco más de 10.000 asistentes a su programa de capacitación gratuita CoderCamp.
Este se orienta a brindar herramientas para prepararse para salir al mercado laboral y poder encontrar trabajo en el mundo digital.
Sin embargo, a principio de este año y en menos de 12 meses, la cantidad de inscriptos se triplicó.
Y ya son más de 35.000 las personas interesadas en este programa de empleabilidad.
«Estos datos reflejan la creciente demanda, interés y necesidad de capacitación y formación para salir al mercado laboral con más herramientas y conocimiento».
Así lo destacó Nahuel Lema, co fundador de Coderhouse.
«Los argentinos están buscando mejorar sus habilidades y competencias para aumentar sus oportunidades de empleo y poder avanzar en sus carreras».
La situación de empleo en Argentina es desafiante.
Como indicó el Indec, la tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2024 fue del 9,4%.
Esto representó un aumento de 1,4 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior.
Además, la tasa de subocupación fue del 13,1%.
Esto indica que más de 1,5 millones de personas están trabajando menos horas de las que desean.
En este contexto, la capacitación y la formación se convierten en aliados clave para mejorar las oportunidades laborales.
De manera de marcar un diferencial a la hora de postularse a un empleo.
«La educación y la capacitación son fundamentales tanto para el desarrollo personal como el profesional», agregó por su parte Lema.
“La mayoría de los reclutadores consideran que un CV adaptado a la oferta de trabajo tiene más probabilidades de ser tomado en cuenta”.
“Adaptar el Currículum Vitae según la búsqueda laboral a la que se aplica es crucial”.
“Cada puesto tiene sus propias exigencias y particularidades”.
“Por lo que un CV genérico puede no captar la atención de los reclutadores”.
“Es importante que las personas recurran a herramientas y estrategias para mejorar su marca personal y así poder mejorar sus habilidades y competencias».
CoderCamp es una iniciativa que busca ofrecer apoyo integral a quienes desean mejorar sus oportunidades en la búsqueda laboral digital.
Es completamente gratuito y dura tres semanas.
Incluye clases online en vivo, talleres prácticos y mentorías con expertos y reclutadores de empresas líderes.
Las áreas de capacitación incluyen data, diseño, marketing, producto y programación.
El programa no solo enseña habilidades técnicas, sino que también mejora competencias blandas esenciales en el mercado laboral actual.
Los estudiantes reciben una guía para mejorar su CV y perfil de LinkedIn.
Así como preparación para entrevistas, conocimiento sobre tendencias laborales y adaptación de búsquedas a las necesidades empresariales.