Pago con APP en el exterior: en pesos, con PIX y Mercado Pago

Pago con APP en el exterior: en pesos, con PIX y Mercado Pago

Más opciones para pagar en el exterior con el celular, en pesos

En Brasil, muchas billeteras argentinas se integran con el sistema PIX, el más usado ahí. En Uruguay se podrá pagar directamente con Mercado Pago.


Canasvieiras.

Una de las playas de Brasil que espera muchos turistas argentinos este verano.
Ante la expectativa de un boom de argentinos en Brasil en estas vacaciones de verano, cada vez son más las billeteras virtuales las que preparan opciones para poder pagar directamente con el celular. Al mismo tiempo, con el dólar planchado, también hay expectativa de que aumente la salida de argentinos hacia Uruguay, por lo que jugadores, como MODO y Mercado Pago, se alistan para permitir pagos con código QR en el país vecino.

Por un lado, el «super peso» y la devaluación del real hacen que el tipo de cambio sea favorable para los turistas argentinos. Y la tecnología ayuda a que sea sencillo pagar sin tener que utilizar billetes o plásticos. Los pagos digitales en el país vecino han explotado en los últimos años gracias a la incorporación del sistema de transferencias inmediatas PIX, que es utilizada tanto en grandes cadenas hoteleras como por los vendedores ambulantes en la playa.

Al mismo tiempo, Uruguay, que siempre fue visto como un destino «caro» dentro de la región, cobra atractivo con el dólar quieto en Argentina y con los beneficios impositivos que el país vecino ofrece, que alcanzan la devolución del 100% del IVA en gastronomía y alquiler de autos. Según el Monitor de Actividad Turística que elabora la Cámara Uruguaya de Turismo junto con el Centro de Estudios de Realidad Social y Económica de

Uruguay, las reservas de argentinos para enero de 2025, son un 19% mayores al promedio de los últimos 10 años.

Cómo pagar en Brasil

El sistema de pagos instantáneos fue creado en 2020 por el Banco Central de Brasil y se masificó rápidamente entre los brasileños. En el último Black Friday alcanzó el récord de 239,9 millones transacciones en un solo día. Según datos del Banco Central de Brasil, el valor total de estas transacciones ascendió a 130 mil millones de reales (aproximadamente $21.60 mil millones), superando ampliamente el récord anterior de 227,4 millones de transacciones en un día.

Muchas billeteras argentinas ya habían integrado sus sistemas a PIX para permitirles a los turistas brasileños que hasta este año llegaban de a oleadas al país pagar sin cambiar reales a pesos. Pero ahora, con el cambio de tendencia, las aplicaciones apuntan a permitir a los argentinos pagar con pesos en las playas vecinas.

Una de las pioneras es Belo, la app que surgió del mundo cripto. La billetera permite a cualquier usuario usar tanto sus pesos argentinos como dólares cripto (USDT y USDC) para pagar en Brasil como un local, escaneando un QR PIX desde la app. Al momento de realizar la transferencia, los fondos se convierten automáticamente en reales, con un tipo de cambio que toma al llamado «dólar cripto» como referencia.

Además de la facilidad de cambio, como esta operación se hace mediante una transferencia está exenta de la carga impositiva asociada al «dólar tarjeta». «Desde mitad de año, vemos un crecimiento sostenido en las altas de nuevos usuarios en la app: registramos 60 mil nuevos usuarios semana a semana, lo que representa un incremento semanal del 10% en la cantidad de personas que operan con Belo», dijo el fundador y CEO de la empresa, Manuel Beaudroit, que reconoció que los pagos con PIX pueden servir de puerta de entrada para personas que no están familiarizadas con el mundo cripto.

En esta misma línea, la billetera bimonetaria Prex incluyó esta semana los pagos con PIX en su menú de opciones.

En las playas uruguayas

Este verano la histórica pelea entre Mercado Libre y los bancos cruzará el charco y se trasladará a las playas uruguayas. La fintech de Marcos Galperín acaba de anunciar que sus usuarios argentinos podrán usar su cuenta digital de Mercado Pago para realizar pagos en comercios de Uruguay escaneando os QRs de la compañía. «Esta solución es la primera experiencia que ofrece Mercado Pago para abonar en el exterior directamente desde su celular, de manera simple y segura», destacaron en la compañía.

La funcionalidad ya está disponible para todos los usuarios, quienes podrán hacer sus compras en más de 50 mil comercios uruguayos sin la necesidad de buscar cajeros automáticos o cambiar divisas. En una primera etapa no podrá usarse el «dinero en cuenta» pero si las tarjetas que se tengan cargadas en Mercado Pago.

Por su parte, MODO, la billetera de los bancos, trabaja junto a Coelsa y Urutec para que los usuarios de todas las apps bancarias puedan pagar en los QRs de Uruguay, aprovechando los beneficios impositivos que ofrece ese país para el turismo. Sin embargo, la fecha de lanzamiento de esta funcionalidad aún no ha sido confirmada.

El “super peso” y su devaluación hacen atractivo a Brasil.

Fuente: Clarín

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es twitter-logo.png