Oportunidades en pesos para aprovechar la baja de inflación

Los inversores están buscando oportunidades en pesos para aprovechar el escenario de inflación más baja y una reducción de las tasas de interés del BCRA. La expectativa es que la inflación disminuya y el dólar oficial se estabilice.
El mercado anticipa una menor nominalidad en la macroeconomía argentina, con inflaciones proyectadas a la baja y una posible reducción del ritmo de crawling peg al 1% desde febrero. Esto podría llevar a una baja de las tasas de interés del BCRA en 500 puntos básicos en los próximos meses.
Se prevé una reducción de tasas de interés, que podría llegar al 5% de TNA en el primer trimestre del año. Esto llevaría a una disminución de todas las variables nominales en 2025.
Ante esta expectativa, el mercado está buscando oportunidades de inversión en bonos en pesos. Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, destacó que las curvas en pesos apuntan a una continuidad en la desinflación y una merma posterior en el nivel de tasa de interés.
La potencial baja del crawling peg
«La expectativa de desinflación futura llevó a profundizar la inversión de la curva en pesos a tasa fija», afirmó Franco. «Creemos que lo que está de fondo es la potencial baja del crawling peg que podría darse tras el dato de inflación de diciembre».
En cuanto a opciones en pesos, Franco resaltó que los niveles de inflación breakeven implícitos en las curvas en pesos lucen optimistas pero realizables. Por ello, ve valor en los títulos de mayor plazo, como los Boncaps de enero y febrero de 2026.
Las curvas de bonos en pesos anticipan una menor inflación y una reducción del ritmo del crawling peg. El mercado también se prepara para ver una baja de tasas de interés del BCRA. Desde Don Capital, consideran que la mejor opción es participar en la próxima licitación del Tesoro y posicionarse en la nueva Boncap con vencimiento en junio de 2026.
Fuente: Clarín