Nuevas regulaciones para exchanges de bitcoin y cripto

Nuevas regulaciones para exchanges de bitcoin y cripto

La CNV llamó a una consulta pública para la aprobación de nuevas regulaciones para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) es el organismo que regula y supervisa el mercado de capitales local.

Y que también tiene bajo su control el recientemente creado registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

Ahora la CNV publicó una propuesta de reglamentación normativa para los PSAV.  

Se trata de una “propuesta” ya que estará disponible durante treinta días hábiles.

Para que cualquier persona pueda brindar su opinión y proponer modificaciones al proyecto normativo.

Mediante el mecanismo de “Elaboración Participativa de Normas”. 

Luego, considerando todas las opiniones recibidas, la CNV podría introducir cambios al proyecto.

La propuesta regulatoria trata sobre obligaciones que deberán asumir los PSAV para poder operar en Argentina.

El Registro de PSAV a cargo de la CNV ya cuenta con más de 84 sujetos registrados.

La normativa vigente en Argentina considera como PSAV a cualquier persona o empresa que, “como negocio”, se dedique a las actividades de compraventa o transferencia o custodia de “activos virtuales”.

Ahora, la propuesta de la CNV pretende introducir nuevas regulaciones para los PSAV.

Entre los cambios que se plantean se encuentra la creación de categorías de PSAV, de acuerdo a la actividad que desarrolle:

  • Categoría 1: Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal (monedas fíat). Ejemplo, venta de USDT a cambio de dólares.
  • Categoría 2: Intercambio entre una o más formas de activos virtuales. Ejemplo, bitcoin por USDT.
  • Categoría 3: Transferencia de activos virtuales. 
  • Categoría 4: Custodia y/o administración de activos virtuales. 
  • Categoría 5: Participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta y/o venta de un activo virtual por parte de un emisor.

Y en este punto, se aclara que las personas físicas sólo podrían realizar las actividades previstas en las Categorías 1 y 2.

Fuente: CriptoNoticias