Nueva tasa mayorista para depósitos del BCRA

A partir del 2 de diciembre, el Banco Central (BCRA) comenzará a publicar una nueva tasa de interés de referencia para depósitos mayoristas.
Se trata de la Tasa Mayorista de Argentina (Tamar).
Esta nueva tasa se calculará en función de los depósitos a plazo fijo de $ 1.000 millones o más.
Con un vencimiento que oscile entre los 30 y 35 días.
La TAMAR estará disponible en el sitio web institucional del BCRA, en la sección de «Principales Variables», y se publicará de manera diaria.
Una de las principales particularidades de la Tamar es su enfoque en depósitos de gran volumen.
Específicamente aquellos que superen los $ 1.000 millones.
Además, el monto mínimo de los depósitos que se tomarán en cuenta para el cálculo de esta tasa se ajustará anualmente.
Lo que la distingue de otras tasas que suelen mantenerse fijas en cuanto a los montos mínimos.
La tasa se calculará como un promedio ponderado de las operaciones realizadas.
Basándose en los datos que las entidades bancarias envíen al BCRA.
En este sentido, las series de tasas de la Tamar se desglosarán en seis categorías diarias.
Tres series relacionadas con las tasas de interés (bancos privados, bancos públicos y el total de bancos).
Y tres series relacionadas con los montos operados (bancos privados, bancos públicos y el total de bancos).
La información se publicará con un día hábil de rezago, y se podrá consultar la evolución histórica de la Tamar a partir del 1 de octubre último.
Permitiendo así un seguimiento detallado del comportamiento de esta nueva tasa a lo largo del tiempo.
A pesar de la introducción de la Tamar, el BCRA confirmó que la publicación de otras tasas de interés de referencia, como la BADLAR y la TM20, continuará sin modificaciones.
Estas tasas seguirán siendo una herramienta clave en la política monetaria del país.
Y los inversores y operadores financieros podrán seguir consultándolas con la misma frecuencia y método que hasta ahora.