Meta cierra su primer acuerdo con Reuters

Meta cierra su primer acuerdo con Reuters

Meta se asoció con Reuters en su primer gran acuerdo de noticias con inteligencia artificial.

Llevando contenido de Reuters en tiempo real a su chatbot de inteligencia artificial en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, se asoció durante varios años con la agencia de noticias Reuters.

Para integrar funciones de chat de inteligencia artificial en sus plataformas.

Como indicó un informe de Axios, la asociación permitirá al chatbot de inteligencia artificial de Meta revisar las noticias de Reuters.

Para responder a las preguntas de los usuarios sobre la actualidad

La función estará disponible para los usuarios con sede en Estados Unidos.

A través del asistente de IA de Meta en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.

Con esta integración, la IA de Meta podrá enlazar directamente con los artículos de noticias de Reuters cuando responda a preguntas relacionadas.

No se revelaron los detalles del acuerdo, incluyendo cualquier licencia para la formación del modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de Meta, conocido como Llama.

Esta colaboración supone el primer acuerdo importante de Meta en materia de noticias en la era de la IA.

Lo que pone de relieve el intento de la empresa de mantenerse al día con las tendencias más amplias en el espacio de desarrollo de la IA.

El cambio de Meta hacia la integración de noticias con su chatbot de IA diverge de sus esfuerzos por minimizar las noticias y el contenido político en sus principales plataformas.

Tras las polémicas de los últimos años, como la interrupción de la pestaña de noticias de Meta y la reducción del énfasis en las noticias políticas después de 2020.

El gigante tecnológico se distanció en gran medida de las funciones centradas en las noticias.

Sin embargo, el nuevo acuerdo sobre inteligencia artificial apunta a una posible vuelta a las noticias de forma más controlada.

Dirigida a usuarios que buscan noticias de forma activa en lugar de recibirlas pasivamente en sus feeds.

Fuente: Cointelegraph