Luce optimista el segmento de acciones en EEUU

La visión para el segmento de acciones en Estados Unidos luce optimista para 2025 pero más modesta respecto al año previo.
En un entorno donde se espera una ralentización en el crecimiento y la tasa de interés se ubica en 4,5%.
Lo que continúa favoreciendo a la renta fija global dados los altos rendimientos nominales que se derivan de ello.
Así concluyó el informe de acciones globales de Puente.
Este escenario que en el fondo luce optimista lleva a priorizar sectores como energía, tecnología, industrial y financiero.
Pero con foco en compañías de buenos fundamentos, altos dividendos o de valuaciones más baratas.
Para reflejar que aún los riesgos de corto plazo no se disipan y que hay que ser selectivos.
Estos se presentan como puntos de partida interesantes para seguir capturando rentabilidad en los próximos meses.
Mientras que la Fed continúe recortando la tasa de referencia como prevé este año, pero a un ritmo más gradual.
Las valuaciones de las acciones se encuentran “caras” en comparación a sus promedios históricos.
Con el ratio de Precio/Ganancias por acción para los próximos 12 meses del S&P 500 en 22,1 veces.
Así supera el promedio histórico de los últimos 5 años (19,8 veces) y de la última década (18,2 veces).
Por otra parte, la estimación del consenso de analistas para el índice de acciones S&P 500 arroja un nivel de 6.510 puntos para finales de 2025.
Los principales índices de acciones en Estados Unidos mostraron alzas generalizadas en el primer mes del año.
Con el S&P 500 en un nuevo máximo histórico.
En este sentido, el Dow Jones lideró la tendencia con un +4,6%, seguido por el S&P 500 con +2,3% y el Nasdaq con +0,7%.
Con estos resultados, los índices acumulan incrementos de +4,1%, +2,5% y +1,1%, respectivamente.
La visión para el segmento en 2025 luce optimista pero con retornos más modestos respecto al 2024.
Ante la nueva gestión presidencial de Donald Trump y el impacto de la política económica tanto a nivel local como internacional.
Este entorno redunda en puntos de entrada accesibles en el segmento de acciones.
Con posibilidades de capturar mayores rebotes hacia adelante a medida que se efectivicen las bajas previstas en el año por la autoridad monetaria.
La temporada de resultados corporativos del 4° trimestre de 2024 está avanzada.
Puesto que el 62% de las empresas que componen el índice S&P 500 informaron sus balances.
El 77% de las compañías vienen reportado mayores ganancias a las que proyectó el consenso de analistas.
En términos de ingresos, el 63% de las empresas superó las expectativas de ingresos del trimestre.
Así, las empresas informaron un crecimiento en las ganancias por acción de +16,4% interanual a la fecha.
Por el lado de los ingresos se evidencia un avance de +5,2% interanual en el trimestre.
Las perspectivas para este año lucen favorables para las acciones en general.
Para el 1° trimestre se espera un crecimiento de ganancias por acción del +8,7% interanual, y de +4,5% para los ingresos.
Asimismo es esperable que esta tendencia alcista se afiance, con desempeños más elevados para el 2° semestre.
Mientras las condiciones macroeconómicas se mantengan estables.
Así, en 2025 se proyecta un incremento de las ganancias por acción de +13% interanual, y de +5,5% respecto a los ingresos.