Las incógnitas del mercado: DNU del acuerdo y esquema cambiario

El mercado sigue mostrando dudas en estos días y las incógnitas ahora pasan por el DNU del acuerdo con el FMI y el esquema cambiario.
“El mercado sigue evidenciando la incertidumbre respecto al esquema cambiario de los próximos meses”.
Por eso se registran “dólares alternativos demandados y subiendo sus cotizaciones”.
“Además de cierta presión en los precios de los contratos de dólar futuro, que muestran subas implícitas mayores al crawling peg de 1% mensual que dispuso el Gobierno”.
Así lo sostuvo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
Consideró que “estas incógnitas se develarán en el acuerdo con el FMI”.
“Pero en el corto plazo la mirada estará primero sobre qué termine sucediendo con el DNU en el Congreso”.
“Repetimos que las incógnitas del mercado pasan casi exclusivamente por las cuentas externas y el plano cambiario”.
“Por lo que hasta no tener algo más de color sobre qué esquema terminará adoptándose y desde cuándo, así como la magnitud y calendarización de desembolsos, podríamos ver volatilidad”, advirtió el analista.
Por su parte, desde Max Capital señalaron que “la Comisión Bicameral se reunirá hoy para tratar el decreto de Milei sobre el nuevo programa con el FMI”.
“El oficialismo necesita nueve firmas para un dictamen favorable u ocho, con el presidente de la comisión desempatando”.
“El Gobierno busca la aprobación en Diputados, ya que el Senado probablemente lo rechazará”.
“Para agilizar el trámite legislativo, ayer el Gobierno y sus aliados del PRO solicitaron una sesión especial para el miércoles en Diputados para tratar el decreto”.
Asimismo, indicaron que el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que “el monto del préstamo del nuevo programa aún no se definió”.