La licitación de deuda convalidó tasas altas

En la licitación de deuda que realizó ayer el Ministerio de Economía, el Tesoro convalidó tasas por encima del mercado.
Así obtuvo $ 4,4 billones, con un rollover del 165%, destacó un análisis de Max Capital.
Del total que se consiguió por la licitación de deuda, $ 1,74 billones se depositarán en la cuenta del Tesoro en el BCRA.
Por su parte, las tasas que se convalidaron resultaron de 2,58% para marzo, 2,56% para abril y 2,53% para junio.
Todo esto en línea con la curva plana que descuenta el mercado.
Mientras que el Boncer de mayo se emitió al 5,34% y acumulará los próximos dos datos de inflación sobre esa tasa real.
Como indica el análisis, “la licitación de ayer sugiere que las tasas se mantendrán en los niveles actuales por más tiempo”.
Aunque “con recortes tímidos a medida que la inflación disminuye”.
“El Tesoro pagó una prima sobre las tasas de mercado y, aunque la licitación fue pequeña, sugiere que la estrategia del Gobierno no está completamente clara y probablemente seguirá cambiando”.
Como dijo, Federico Furiase, director del BCRA, la estrategia ahora es centrarse en absorber pesos para recomponer la cuenta del Tesoro.
Así se convalida una curva de pesos invertida.
El 13 de febrero, después de la licitación de hace dos semanas, Furiase argumentó que la economía había llegado al punto «Anker».
Así le daba espacio al Tesoro para devolver pesos en licitaciones y alimentar la demanda de dinero y crédito.
“El Tesoro modificó su visión en el tiempo, por lo que no está claro si su plan es alimentar la demanda de crédito o mantener un nivel suficiente de recursos en su cuenta”.
“Consideramos que la primera meta era su prioridad, pero la inflación persistente podría haber cambiado eso”.
“Con una inflación de febrero por encima del 2%, el Gobierno podría posponer nuevos recortes hasta abril, esperando que la inflación de marzo sea inferior al 2%, convalidando tasas más altas hasta entonces”.