Horas decisivas para la primera privatización de Milei: ARC busca cerrar con acreedores de IMPSA

Horas decisivas para la primera privatización de Milei: ARC busca cerrar con acreedores de IMPSA

La empresa estadounidense prevé concluir la negociación por la deuda antes del martes. El 10 de febrero aspira comenzar las operaciones en la primera empresa privatizada por Milei

La venta de IMPSA, el fabricante argentino de equipos para generación de energía hidroeléctrica eólica, entra en su etapa final mientras se negocia por sus pasivos de US$576 millones. La operación marcaría el primer caso de privatización bajo el gobierno de Javier Milei, quien busca impulsar una agenda más amplia de ventas estatales.

La empresa texana ARC Energy, fabricante de equipos para la industria petrolera, recibió en enero la preadjudicación por US$27 millones del 80% de las acciones controladas por el Estado Nacional y la provincia de Mendoza. Sin embargo, la operación quedó sujeta a una condición clave.

ARC Energy fijó como fecha límite el 31 de enero para cerrar acuerdos con los acreedores de IMPSA. Si bien ese plazo venció, fuentes cercanas a la negociación indican que el acuerdo se concretaría entre hoy viernes y el martes.

Los compradores planean finalizar la transferencia de activos desde el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) la próxima semana. Mendoza ya cedió su participación a este fondo. ARC Energy prevé tomar control de IMPSA el 10 de febrero y, según fuentes consultadas por Bloomberg Línea, mantendría los más de 700 empleos actuales.

Negociación por la deuda de la empresa estatal

Al aprobarse la pre-adjudicación, ARC Energy, del Industrial Acquisitions Fund (IAF), pidió un plazo hasta el 31 de enero para alcanzar un acuerdo con los acreedores, entre los que aparecen bancos y organismos multilaterales.

Pero esas negociaciones no comenzaron ahora, sino a finales de noviembrey es el principal desafío que debe enfrentar la compañía. Según precisó Bloomberg, IMPSA reestructuró su deuda dos veces en la última década, mientras que sus bonos internacionales representan el 38,4% de su cartera y se ofrecen actualmente a solo una décima parte de su valor de emisión.

Los proyectos de IMPSA

A noviembre de 2024, eran 27 los proyectos en ejecución. De ese total, desde ARC Energy destacaron la construcción del reactor nuclear CAREM (50% de avance), los contratos con Yacyretá (cuatro proyectos) y los repuestas para el tanque TAM en un contrato con el Ministerio de Defensa. Y también el análisis de proyectos nuevos.

Pero la estrategia de ARC no estará sólo en cumplir contratos y relanzar la compañía a nivel local, sino también en Estados Unidos. En ese sentido, buscarán focalizar en tres unidades de negocio: el área nuclear y el hidroeléctrico.

Y hay un tercer eje al que apuntará y que está cruzado por la geopolítica y los intereses de la administración de Donald Trumpel de las grúas portuarias.Este interés responde a que cerca del 80% de las grúas que se usan para transportar cargamentos de los navíos a tierra en Estados Unidos se fabrican en China.

Fuente: Bloombeg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *