FMI pidió aumentar 85% la electricidad a mineros BTC
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió aumentar en un 85% el precio de la electricidad a los mineros de bitcoin.
Como indicó el organismo financiero, los impuestos orientarán a las empresas mineras a reducir emisiones de CO2 «en línea con objetivos globales».
El Fondo acusó a la minería de bitcoin y a los centros de datos de inteligencia artificial (IA).
De ser responsables del 1% de las emisiones de carbono a nivel mundial debido a su consumo eléctrico.
Como señaló una publicación reciente del FMI en su blog, la minería de bitcoin y los centros de datos consumían el 2% de la energía eléctrica mundial en 2022.
Esa cifra podría ascender al 3,5% en tres años, si se basan en las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Lo que sería el equivalente al consumo de Japón, que ocupa el quinto puesto entre los países que más demandan electricidad en el mundo.
El organismo calcula que la minería de bitcoin y criptomonedas estaría generando el 0,7% de las emisiones globales de carbono para 2027.
Si no se hace nada al respecto y todo sigue el curso que lleva.
Ante lo alarmante que lucen sus anuncios, el FMI pidió un incremento sustancial en el costo de la energía eléctrica.
Para mineros de bitcoin y operadores de centros de datos de IA.
A su parecer, sería necesario un aumento del 85% en la tarifa eléctrica de los mineros para poder forzarles a reducir su consumo y su impacto ambiental.
La entidad internacional afirmó que medidas de este tipo ayudarían a alcanzar los objetivos en cuanto a emisiones de CO2 establecidos.
Y también servirían para promover el uso de fuentes de energía renovable.
Desde hace años, una consigna que suelen usar muchos detractores de bitcoin en su contra es que el funcionamiento de esta red consume demasiada electricidad.
Fuente: CriptoNoticias