El gobierno accedió al reclamo del fondo Burford

El gobierno accedió al reclamo del fondo Burford

Juicio por YPF: el Gobierno dará información sobre el oro del BCRA

Se consensuó un cronograma desde el 7 de febrero al 14 de marzo. Se aporta información requerida por los acreedores y exigida por la Justicia de EE.UU.

Finalmente, Argentina entregará en febrero a la justicia de EE.UU. que lo solicitó por el fallo a favor del fondo Burford, toda la información sobre las reservas de oro y otros activos, y a mediados de marzo deberá finalizar ese proceso. Esto responde a una exigencia de la magistrada Loretta Preska que lleva adelante el proceso por la expropiación de YPF en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

A su vez, el pedido de Preska respondía a un reclamo de Burford Capital, el fondo que busca cobrar la condena por US$ 16.000 millones y presiona para ir contra activos argentinos institucionales como los que custodia el Banco Central de la República Argentina, el Banco Nación y la propia YPF, entre otros.
Desde que la jueza emitió el fallo hace 16 meses, los intereses sumaron más de US$ 1.000 millones.

La semana pasada la magistrada que lleva el caso volvió a hacer un reclamo para que el Gobierno brindara información sobre bienes y cuentas bancarias del Estado en el país y en el exterior. Preska advirtió al país: «La Argentina invirtió demasiado tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos».

Quieren datos de los activos

«Los acreedores quieren datos sobre todos los activos que la Argentina tiene en el exterior y pueden ser pasibles de embargos, como el oro, pero también cuentas bancarias. Ni el oro ni las cuentas de diplomáticos o de embajadas son embargables si no se utilizaron con fines comerciales; pero si lo hicieron, entonces sí se podrían embargar», señaló Sebastián Maril, de Latam Advisor y que sigue este juicio.

Por ejemplo, si el oro fue utilizado en parte como garantía del Repo al que el país acaba de acceder con bancos internacionales para obtener US$ 1.000 millones y reforzar sus reservas, entonces pasaría a quedar a tiro de embargo Con los datos que brinde la Argentina sobre sus activos, los beneficiarios del fallo quedan habilitados a analizar y presentar a la jueza un listado de lo que ellos consideran «embargable». Luego, llegado el caso de tener que avanzar sobre un embargo, Preska será quien finalmente indique sobre qué activo se avanzará. El próximo 7 de febrero, el país deberá entregar información.

Además, deberá solicitar mensajes SWIFT de cuentas diplomáticas, consulares y militares fuera de Argentina y Estados Unidos a instituciones financieras de terceros El 21 de febrero, el Gobierno se compromete a relevar datos sobre las cuentas que puedan tener em- bajadas, consulados y fuerzas de seguridad fuera de Argentina .

El Gobierno se comprometió a que el 28 de febrero completará la entrega sobre la ubicación del oro del Banco Central.

El 14 de marzo es la fecha límite para completar toda la información pedida.

Este juicio se remonta a la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno argentino nacionalizó la petrolera estatal. En 2015, el fondo Burford Capital, que cotiza en la Bolsa de Londres, compró los derechos de litigio por la expropiación de YPF en la Justicia de España, donde radicaba la quiebra de las sociedades Petersen Energía y Petersen Energía Inversora (del Grupo Petersen, de la familia Eskenazi) y Eton Park. Burford busca embargar las acciones que el Estado nacional tiene en YPF (que multiplicaron por 4 su valor en 14 meses); los activos de Enarsa, el gasoducto de Vaca Muerta y hasta las reservas del Banco Central.

Fuente: Clarín

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *