El Congreso deja un grave mensaje para el Gobierno y la política en general muestra un panorama de crisis

El Congreso deja un grave mensaje para el Gobierno y la política en general muestra un panorama de crisis

El oficialismo cierra la semana política con dos derrotas legislativas, una en la Cámara de Diputados y la otra en el Senado. Es una señal grave para Javier Milei, que deja en evidencia la dificultad para establecer acuerdos, incluso con aliados, y frenar los planes de la oposición dura. Sin embargo, la oposición en general muestra sus propios problemas, con internas de distinto calibre y con imagen deteriorada, algo que en el peronismo llegó a extremos con el caso de Alberto Fernández.

El Senado aprobó por abrumadora mayoría, y convirtió en ley, el proyecto que establece una mueva fórmula de movilidad jubilatoria. El panel registró 61 votos a favor y 8 en contra. El respaldó sumó a UxP, la UCR, el PRO y federales, aunque la votación en particular volvió a mostrar diferencias.

La ley salió así con el voto de los dos tercios en las dos cámaras, algo que de sostenerse le permitiría al Congreso rechazar el anticipado veto presidencial. De todos modos, el Ejecutivo deber resolver si lo hace de manera total o parcial, luego de un mal manejo en las últimas conversaciones con la oposición sobre cambios que hubieran devuelto la norma a la Cámara baja.

La confluencia opositora se da en un contexto donde tampoco avanzan las tratativas del gobierno nacional con los jefes provinciales. Además, la mayoría de los bloques muestran serias dificultades para actuar unidos, salvo en algunos temas como es el de jubilados.

Las fisuras fueron notables en el rechazo al DNU que habilitó una significativa trasferencia de fondos a la SIDE. La votación en diputados fue de 156 votos por el rechazo al decreto (hubo 52 en contra de esa propuesta y 6 abstenciones). La UCR se mostró dividida y en el PRO, se agudizó la disputa entre Patricia Bullrich y el macrismo.

Para completar, el oficialismo se encuentra complicado por sus internas, que tuvo un capítulo increíble en Diputados. Las disputas en su interior facilitaron además el camino para perder la pulseada por la titularidad de la comisión bicameral de control de los servicios de inteligencia.

En el caso del PJ, alineado con el kirchnerismo, son celebradas estas votaciones. Pero su imagen pública atraviesa un momento de fuertes costos por el caso que colocó en el centro a Alberto Fernández,  por violencia de género contra Fabiola Yañez.

Esta semana comenzó la etapa de testimonios en esa causa. Y en primer lugar, María Cantero, secretaria histórica del ex presidente, confirmó el intercambio de mensajes con la ex primera dama que dispararon la causa judicial por violencia física y psicológica.

A eso se suma el caso de presuntos negociados con la contratación de seguros por parte de organismos del Estado durante la gestión de Alberto Fernández.