Banco Nación será una sociedad anónima

Banco Nación será una sociedad anónima

El Gobierno dispuso hoy la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima.

Lo hizo a través del decreto 116/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

El mismo aprobó el modelo de Estatuto Social del Banco Nación Sociedad Anónima.

Además determinó que el Directorio del BNA adoptará las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación prevista.

Asimismo se estableció que los accionistas del Nación Sociedad Anónima serán el Estado Nacional, que tendrá la titularidad del 99,9% del capital social.

Y así ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía.

Mientras que la Fundación Banco Nación tendrá la titularidad del 0,1% del capital social.

La medida también determinó que el capital social del BNA Sociedad Anónima se prevé en la suma de $ 1.602.274.965.000.

Esta cifra deberá suscribirse e integrarse en su totalidad, debiendo constar ello en su Acta de Constitución.

Por su parte, el Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y dictará las normas complementarias y operativas que fueran necesarias.

Asimismo, ejecutará todos los actos previos que sean necesarios para instrumentar la transformación.

El Gobierno remarcó que “desde el inicio de esta gestión, tomó distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas”.

Así como “transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.

En ese sentido, indicó que “se inició un proceso de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada”.

Recordó que “a través del artículo 48 del Decreto 70/2023 se dispuso que las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas”.

Asimismo subrayó que “se procedió a transformar en sociedad anónima a numerosas empresas y sociedades del estado para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas”.

Con respecto al BNA, señaló que “el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del Banco para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero”.

Así se “restringe su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes”.

Por eso afirmó que “la transformación del Nación en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa”.

Y además permitirá “una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero”.

A partir de lo cual incorporará “mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes”.

Así como “una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”.

También sostuvo que “la transformación permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado”.

Además de “potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *