Aumento de inflación en eurozona no descarrilará recortes de tasas del BCE

Aumento de inflación en eurozona no descarrilará recortes de tasas del BCE

La inflación de la zona del euro se aceleró el mes pasado, apoyando el enfoque de una reducción gradual de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo, sin descarrilarlo del todo.

Los precios al consumidor subieron un 2,4% respecto a diciembre del año pasado, por encima del 2,2% de noviembre e igualando la estimación mediana de un sondeo de Bloomberg. El aumento se vio impulsado en gran medida por los costos energéticos, que subieron por primera vez desde julio, según Eurostat.

El repunte no sorprende al BCE, que ha advertido repetidamente de que el camino de vuelta a su objetivo del 2% será accidentado. Solo espera alcanzar ese hito de forma sostenida hacia finales de año.

Los bonos apenas variaron tras los datos. El rendimiento de los bonos alemanes a dos años, uno de los más sensibles a la política monetaria, bajó un punto básico hasta el 2,18%, justo por debajo del máximo de dos meses alcanzado ayer. Las apuestas sobre las expectativas de recortes de tasas del BCE también se mantuvieron estables y los precios de los swaps apuntan a una relajación de algo más de 100 puntos básicos para finales de año.

Los informes nacionales de los últimos días ya mostraron que los precios subieron más de lo esperado en Alemania y España, mientras que aumentaron menos de lo previsto en Francia y se ralentizaron inesperadamente en Italia. Un informe separado del BCE mostró que las expectativas de inflación de los consumidores aumentaron en noviembre.

La inflación subyacente, que elimina estos componentes volátiles, se situó en el 2,7%. En el sector de servicios, el aumento de los precios subió hasta el 4%.

Los funcionarios siguen rumbo a bajar los costos de los préstamos tras un cuarto recorte en diciembre. En el 3%, la mayoría sigue considerando que la tasa de depósito restringe la actividad económica en un momento en el que el bloque monetario no logra una recuperación sólida.

La mayoría apuesta por recortes “graduales” en las próximas reuniones, es decir, de un cuarto de punto. No obstante, algunos miembros del Consejo de Gobierno, entre ellos el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, insisten en que la opción de una mayor reducción debe seguir sobre la mesa.

Aunque la inflación ya se situó por debajo del 2% el año pasado, el retroceso se debió a efectos estadísticos relacionados con las fuertes oscilaciones de los costos de la energía en los últimos años. A medida que se desvanecen, la cifra principal repunta temporalmente.

Fuente: Reuters

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es twitter-logo.png